En el siguiente vídeo se explica esta
teoría con el
caso de Alex
27, Mayo 2015, Teoría de los Sistemas Ecológicos de Urie Bronfenbrenner, Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=l5ZID46nhmQ
Otro aspecto de su teoría es el efecto mariposa un pequeño cambio en la vida del sujeto, puede provocar un efecto enorme en
un sistema dinámico, es decir, Bronfenbrenner se preguntó si el aleteo de una mariposa en Brasil podría producir un
tornado en Texas, pronunciada por el experto en clima Edward Lorenz. La posibilidad de que un estímulo pequeño pueda provocar un gran
movimiento se aplica a los pensamientos y las acciones de los hombres así como
a las ciencias naturales. Un cambio mínimo, un pequeño gesto o una sola palabra
pueden generar un efecto impresionante (Masterpasqua y Perna, 1997).
Sistema Ambiental
|
Descripción
|
Personas o
escenarios influyentes
|
Microsistema
|
Constituye el nivel más inmediato en
el que se desarrolla el individuo. El ambiente en el que el individuo
pasa más tiempo
|
Familia
Pares
Escuela
Vecindario
|
Mesosistema
|
Comprende las interrelaciones de dos
o más entornos en los que la persona en desarrollo participa activamente, es
decir, vínculos entre microsistemas
|
Relación entre la familia y la
escuela
Relación entre la familia y los
amigos
|
Exosistema
|
Lo integran contextos más amplios que
no incluyen a la persona como sujeto activo, pero que sus decisiones o
acciones influyen en él
|
El consejo superior de la escuela
La Junta de Acción Comunal del barrio
|
Macrosistema
|
Lo configuran la cultura y la
subcultura en la que se desenvuelve la persona y todos los individuos de su
sociedad
|
Valores
Costumbres
|
Cronosistema
|
Condiciones socio-históricas que
influyen en el desarrollo del individuo
|
Las TIC en esta época influyen en el
desarrollo de una persona de una manera nunca antes vista
|
